- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Te has preguntado por qué estarías dispuesto a pagar la anualidad de una tarjeta de crédito? Pues nosotros también teníamos esa duda, así que nos dimos a la tarea de investigarlo, y se lo preguntamos a 2,193 mexicanos que cuentan con tarjeta de crédito.
¿El resultado? El 56% de ellos declararon que estarían dispuestos a continuar pagando la anualidad de su tarjeta de crédito a cambio de poder financiar sus compras con certidumbre, ya sea por medio de una tasa de interés anual baja y fija, o a través de acceso a planes de meses sin intereses permanentes.
Con 19% de las preferencias, el siguiente punto más relevante para que los usuarios consideren el pago de una anualidad, es el contar con una línea de crédito más amplia.
Por otro lado, sólo 1 de cada 4 encuestados mencionó el servicio al cliente, los descuentos y los seguros ofrecidos por los emisores como razones para continuar pagando una anualidad en sus plásticos.
Actualmente en México, las personas financian sus compras en tarjetas de crédito con tasas de interés considerablemente altas (del 38.2% en promedio durante el 2017), más del doble en comparación con las de Estados Unidos (15.5% durante el mismo año).
De hecho, de acuerdo con el último reporte emitido por el Banco de México sobre Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito, a junio de 2017, más de 7 millones 553 mil plásticos fueron utilizados para realizar compras a meses sin intereses o con una tasa preferencial, esto representa un 42% de las tarjetas emitidas a este periodo.
¿Qué prefieren los jóvenes?
Dentro de esta encuesta también descubrimos que, dependiendo la edad, las preferencias de los tarjetahabientes eran distintas.
El 33% de los adultos jóvenes (26 a 35 años) mencionaron que prefieren recibir meses sin intereses permanentes en sus compras, esto probablemente se debe a la popularidad que han alcanzado los planes sin intereses en la última década, y a que éstos han sido parte de las opciones de financiamiento de los jóvenes desde que se inician en el crédito, mientras que los mayores a 45 años buscan tener una tasa fija, baja y garantizada (48%).
De los tarjetahabientes que votaron por tener meses sin intereses permanentes, 8 de cada 10 declararon que preferirían tener este beneficio en gastos nacionales y no en compras internacionales.
Fuente : https://blog.kardmatch.com.mx/tasa-de-interes-tarjeta-de-credito-mexico-1
Comentarios
Publicar un comentario